Observatorio Global
del Español

Conocimiento compartido para el futuro de la lengua española y las culturas hispánicas
519
Más de 500 millones de hablantes con un dominio nativo del español
7,5 %
Un 7,5 % de la población mundial conoce, habla o estudia español, como lengua primera, segunda o extranjera
2.ª
El español es la segunda lengua de mayor uso en la producción de películas, pódcast y las redes sociales
3.ª
El español es la tercera lengua de mayor uso en el sistema de las Naciones Unidas

Red de Observatorios del Instituto Cervantes y de entidades colaboradoras

El Observatorio Global del Español coordina una red de observatorios y centros de estudios sobre el español en distintos continentes. El Instituto Cervantes cuenta con observatorios en los Estados Unidos (Universidad de Harvard), en América Latina y el Caribe (UNAM), y en contextos orientales (Institutos de Tokio, Pekín y Nueva Dehli).

Vista

Observatorio del español en contextos orientales. Instituto Cervantes de Tokio

El observatorio del español en contextos orientales con sede en el Instituto Cervantes de Tokio tiene entre sus funciones: asesorar a centros de enseñanza para la implantación de estudios de español; establecer contactos entre todos los agentes –japoneses, españoles, hispanoamericanos– implicados en la enseñanza; apoyar a los hispanistas; y colaborar con las instituciones japonesas e …

Observatorio del Español en Europa – Heidelberg Center for Ibero-American Studies

El Observatorio del Español en Europa (OSE por sus siglas en inglés) es un centro de investigación fundado en 2023 en el Centro de Estudios Iberoamericanos de Heidelberg (HCIAS), en la Universidad de Heidelberg. Su objetivo es ofrecer datos que permitan abordar las tendencias emergentes relacionadas con español y sus hablantes en Europa.

Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos – Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard

El Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos es un centro de investigación del Instituto Cervantes –organismo público sin ánimo de lucro– en la Faculty of Arts and Sciences de Harvard University. Destinado al estudio en torno a la situación del español en este país norteamericano, tanto en su dimensión lingüística como cultural, el Observatorio se ofrece como foro internacional de análisis y debate entre expertos de Harvard University y otras universidades estadounidenses, así como de España e Hispanoamérica.

Observatorio del Español en América Latina y el Caribe (OEALC). UNAM -México (CEPE-Centro de Enseñanza para Extranjeros)

El Observatorio del Español en América Latina y el Caribe es un proyecto de titularidad compartida con el Instituto Cervantes, promovido por el Observatorio Global del Español del Instituto Cervantes y el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre sus objetivos está conformar un centro de estudio, seguimiento y análisis de la situación lingüística, social, educativa, política y tecnológica de la lengua española en América Latina y el Caribe y fomentar el conocimiento y prestigio de la lengua española desde el espacio latinoamericano.

Próximos eventos

Acceder a la Agenda

Contacta con nosotros para colaborar o pedirnos más información sobre el Observatorio Global del Español

Entidades promotoras