
El encuentro estará organizado por Casa África, el Instituto Cervantes, la Agencia Española Internacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con la colaboración de la Fundación Mujeres por África. El encuentro, cuyas sesiones podrán seguirse también a través del canal de YouTube del Instituto Cervantes, se articulará en torno a 4 líneas temáticas:
- El español para fines específicos en África Subsahariana: el español en las universidades enfocado al desarrollo profesional frente a la filología tradicional
- El debate sobre la decolonialidad y el poscolonialismo en África Subsahariana
- El español en la ciencia en África Subsahariana
- Mujeres profesionales en África: el español como vehículo para su empoderamiento
