La demografía lingüística es fundamental para el análisis de la situación de las lenguas del mundo, tanto en un nivel macrodemolingüístico (demografía de las grandes comunidades de hablantes) como microdemolingüístico (demografía de comunidades reducidas o grupos de hablantes en sociedades específicas). La demografía lingüística del español se interesa tanto por las comunidades hispanohablantes nativas como por los grupos que conocen, usan y estudian el español como lengua segunda, extranjera o de herencia.
«La información y el conocimiento son determinantes para la creación de la riqueza, la transformación social y el desarrollo humano. La lengua permite la transmisión de información y conocimientos codificados en diferentes contextos socioculturales, políticos y económicos»
UNESCO
de la población es hablante de español en los países hispánicos
